Está visto que es complicado traer usuarios a tu sitio web, y cuando lo conseguimos nos encontramos que por diversos motivos, estos no encuentran lo que buscan, y reciben errores 404 o No encontrado que por lo general no suelen ser muy amigables, por lo tanto el usuario abandona nuestro sitio.
Esto hay que remediarlo ya
Los errores 404, según podemos leer en alistapart por lo general se producen por 3 motivos:
- Una URL mal escrita
- Un link desde un buscador a una página que ya no existe
- Un link interno roto
Ahora sabemos que puede estar pasando, por lo tanto, ¿qué podemos hacer para subsanar esto y que los esfuerzos de nuestro SEO no sean en balde?, pues tenemos que crear nuestra propia página de error 404 o No encontrado de manera que el usuario encuentre lo que busca o lo persuada para que siga navegando por nuestro sitio ya que nuestro contenido seguro que le interesa : -P.
La pagina 404 o No encontrado útil, usable, bonita y simple. Es decir la 404 perfecta.
Pues sí, tenemos que crear nuestra propia 404 y queremos que sea útil, usable, bonita (no hay que olvidar que todo entra por los ojos ) y simple, así que vamos a ver cómo conseguirlo:
- Que sea comprensible para el usuario.
Quizá nosotros sepamos que significa el código http 404, pero realmente no debemos porque saberlo. Vamos a empezar por eliminar el 404 y vamos a explicar que es lo que ha pasado de forma sencilla y simple. Que sea breve, pero no hay que pasarse porque si no esta por encima de los 512 bytes, explorer piensa que es una página 404 del servidor y la sustituye por la suya. - Notifica el error.
Pues sí, cada vez que se muestre esta página de error, deberíamos automatizar una notificación, de manera que nos enteremos de que algo no está yendo demasiado bien. - Sistema de recuperación de errores.
Tendremos que intentar establecer un patrón de recuperación de errores, que quiero decir, pues que podemos definir una sería de acciones para darle alternativas al usuario. Por ejemplo, se ha escrito htm en lugar de html. - Inserta un formulario de búsqueda.
Es sencillo insertar un formulario de búsqueda y es útil, así que vamos a hacerlo. El usuario podrá realizar una nueva búsqueda, eso sí, no es de esperar que lo haga ni hay que obligarle a hacerlo. - Links a páginas más vistas y link a la home.
Vamos a poner un link a nuestra home y a las páginas más vistas ya que si son las más populares es por algo y es posible que le interesen. - Link al mapa del sito.
No está de más así que hazlo.
Y eso es todo y una vez creada solo tenemos que colgarla en nuestro servidor, configurarlo para que salte ésta página y empezar a estar atentos para ver si el cambio aporta algo, que seguro que sí.
Y para el que tenga curiosidad:
Página de error 404 por defecto que proporciona wordpress
Fuentes en las que se basa éste artículo
- Creando páginas de error 404 amigables para el usuario
- The perfect 404
- Los 404 segun Jakob Nielsen
- Usabilidad en Errores 404
¿Que son los errores 404? « a deshoras
muy interesante…estoy aprendiendo muchas cosas…jijijiji
nesecito eliminar error 404 y no consigo una informacion apropiada para eliminar ese error
Lo que comento aqui, es un asunto más filosófico que otra cosa, si me das un poco de información intentare echarte una mano.
No obstante, para eliminar un 404, lo que tienes que hacer siempre es intentar identificar la causa por la que sucede, es decir, si te ocurre pq tenías una página y la has borrado y aun tienes links que apuntan a ella, si ocurreo pq la url de algún link hay un error etc…
Una vez que ya sabes porque ocurre puedes empezar a buscar la solución.
saludos.