Todavía no lo puedo entender, no sé bien como paso, los periódicos no me daban la suficiente información así empezaba Cazadora de Cuero, canción que Loquillo le dedicaba a Sid Vicious (y supongo que también a todo el movimiento punk de finales de los 70 principios de los 80) y así me encuentro yo ahora.
Bueno no exactamente, (ya que el asunto lo puedo entender un poquito y lo esperaba con ansia) el caso es que tras unos días sin acercarme al ordenador, vuelvo y me encuentro que por fin tengo un PageRank mayor que el 0 de la pasada revisión, así que aprovechando, voy a explicar que es el PageRank y el porque de su importancia y como podemos intentar mejorarlo.
¿Que es el PageRank?
Podemos entender por PageRank el valor numérico que cuantifica la importancia que una página tiene para Google, aunque también podemos referirnos al PageRank cuando hablamos de la familia de algoritmos desarrollada por Google (y la base de su tecnología) que genera esta valoración.
Wikipedia lo define como:
Marca registrada y patentada por Google el 9 de enero de 1999 que ampara una familia de algoritmos utilizados para asignar de forma numérica la relevancia de los documentos (o páginas Web) indexados por un motor de búsqueda.
¿Cuál es la importancia del PageRank?
La importancia del PageRank radica en que cuando realizamos una búsqueda en Google, este nos devuelve los resultados ordenados en función de una relevancia. Esta relevancia es directamente proporcional al PageRank de un sitio Web.
A día de hoy, Google es el rey de Internet así pues cuanto más valorados estemos por Google más fácil va a ser que nuestro sitio Web salga en las primeras posiciones.
¿Cómo se calcula el PageRank?
El PageRank como ya hemos dicho es un algoritmo y su resultado, viene dado por la siguiente formula:
Siendo:
- PR(A) es el PageRank de la página A
- PR(Ti) es el PageRank de las páginas Ti que enlazan a A,
- C(Ti) es el número de enlaces salientes de la página Ti;
- d es un factor de amortiguación que tiene un valor entre 0 y 1.
- A es la página de la que sé esta calculando el PageRank.
El dumping factor (lo que hemos llamado d en la formula) representa la probabilidad de que un usuario siga pulsando links una vez ha accedido a la página, así pues una página que no tiene links salientes va a salir perjudicada en esta valoración.
El valor de esta variable puede oscilar en el rango de 0 y 1 y actualmente se cree que su valor es 0,85.
¿Cómo mejorar el PageRank?
El PageRank confía en la naturaleza democrática de la Web basándose en los links como indicador de valoración de una página.
Google interpreta un enlace entrante como un voto, pero la cosa va más allá, ya que gracias al PageRank, unos votos son más valorados que otros (un link de una página con PageRank alto es más valorado que una página con PageRank bajo).
Un enlace saliente emite un voto a una página lo que hace que el PageRank de tu sitio se transfiera en parte a otro sitio Web.
Así pues para mejorar nuestro PageRank, necesitamos tener enlaces entrantes y si son de sitios confiables mejor.
Aparte de esto, hay muchas más cosas por hacer en nuestras páginas que más adelante iremos viendo, ya que dicen por ahí que Google usa más de 100 variables para determinar la posición en la que aparecen las páginas tras una búsqueda.
Enlaces relacionados
Y ya que hemos hablado del punk, ahí os dejo un video de los Clash. Siempre grandes.
Gracias por las explicaciones, muy interesante el artículo. Mi sitio de servicio tecnico de pc tiene un PR de 1, pero la prediccion es de PR3. Espero que se actualice pronto y que se me beneficie en los resultados de google.
Saludos
Mauro
http://www.fenixhardware.com
Gracias a ti por visitar el blog.
Perdona la tardanza de la aprobación que se me había pasado y no me he dado cuenta hasta hoy.
gracias otra vez y saludos.