Los chicos de Google se proponen desarrollar un nuevo navegador Web y este se llamara Google Chrome.
Con esta acción Google entra de lleno en la guerra de navegadores que actualmente estamos viviendo con Microsoft y su Internet Explorer (como líderes del mercado con un 70%) y Mozilla con Firefox (el mejor navegador web de momento) a la cabeza además de opciones nada despreciables como Opera (líder en dispositivos móviles) y otros “menos conocidos” como Flock, Safari, Conqueror etc.
Google Chrome, para hacerse con el liderazgo, presenta las siguientes características:
- Google Gears de serie, permitiendo el uso de algunos recursos de internet sin conexión a la red.
- Pantalla inicial en plan iGoogle, Netvibes o Windows Live (que no viene a ser nada más que una vuelta de tuerca del Speed Dial de Opera), donde podrás acceder a la información de tu correo, feeds etc…
- Motor de renderizado basado en WebKit.
- Maquina virtual para JavaScript que conseguirá más rapidez y eficiencia que los competidores.
- Modo InPrivate (al igual que Internet Explorer 8) para navegar de forma anónima.
- Mejora en gestión de memoria (asignatura pendiente de Firefox 3).
- Es Open Source.
- Google Subggets en la barra de direcciones emulando las barras de dirección inteligentes tanto de Firefox como de Opera.
- Navegación por medio de pestañas tratada como instancias distintas evitando así problemas de sesiones.
Se está comentando mucho esta noticia y varios blogs han hecho eco del asunto al igual que periódicos nacionales como El País y El Mundo y algunos locales como Heraldo de Aragón ya que Google, ha realizado un comic, explicando que aporta Chrome y el porqué se han decidido a lanzarlo (y lo que supone esto como campaña viral).
He leído por ahí que hoy era el día en que se iba a permitir la descarga de la beta de Chrome, pero por mucho que lo he intentado no he encontrado el sitio así que de momento habrá que esperar.
La intención de Google con este lanzamiento no la conozco y supongo que irá en la línea de “monopolizar” internet, por ahí se dice que es un desafío a Microsoft aunque yo realmente no creo esto. Por la parte que me toca creo que es bueno que haya competencia que se luche por estar a la cabeza ya que así seremos nosotros, los usuarios los que nos beneficiaremos gozando de productos más eficientes y útiles.
Tambien, tendremos que ver como le afecta esto a Firefox (ya que de momento Google, era quien respaldaba de forma económica a Mozilla) ya que podemos entender este lanzamiento como un espaldarazo al hasta ahora (y no me canso de repetirlo) mejor navegador del mercado.
Post relacionados.
Si has llegado hasta aqui, es posible que tambien te interesen estos post:
- Firefox 3 está en la calle.
- Microsoft busca testers para Internet Explorer 8 (IE8).
- La beta 2 de Internet Explorer 8 está disponible para la descarga.
- Nueva versión de Opera lista para descargar.
- Google lanza Chrome, su propio navegador web.
Mientras he escrito este post he estado escuchado a Blonde Redhead, así que aqui os dejo con ellos y su 23.
La beta 2 de Internet Explorer 8 esta disponible para la descarga « a deshoras
Estoy de acuerdo en que haya competencia siempre y cuando sea honesta.
De usuario a usuarios os pongo algunos puntos interesantes acerca de la licencia. Yo personalmente he decidido no instalarlo en mi equipo, ya que aprecio enormemente la privacidad de mis datos personales.
Puntos de interés de la licencia de Chrome:
11. Content licence from you
11.1 You retain copyright and any other rights that you already hold in Content that you submit, post or display on or through the Services. By submitting, posting or displaying the content, you give Google a perpetual, irrevocable, worldwide, royalty-free and non-exclusive licence to reproduce, adapt, modify, translate, publish, publicly perform, publicly display and distribute any Content that you submit, post or display on or through the Services. This licence is for the sole purpose of enabling Google to display, distribute and promote the Services and may be revoked for certain Services as defined in the Additional Terms of those Services.
11.2 You agree that this licence includes a right for Google to make such Content available to other companies, organisations or individuals with whom Google has relationships for the provision of syndicated services and to use such Content in connection with the provision of those services.
11.3 You understand that Google, in performing the required technical steps to provide the Services to our users, may (a) transmit or distribute your Content over various public networks and in various media; and (b) make such changes to your Content as are necessary to conform and adapt that Content to the technical requirements of connecting networks, devices, services or media. You agree that this licence shall permit Google to take these actions.
11.4 You confirm and warrant to Google that you have all the rights, power and authority necessary to grant the above licence.
La verdad es que este es punto un poquito oscuro, a los pocos días de lanzar el navegador, me comentaron casos de alguna empresa que ha prohibido la instalación del navegador en los equipos de la organización precisamente por esto.
pd. la empresa no la puedo decir pero precisamente se basan en el software libre.
saludos.