Buenas prácticas para el diseño de links

Supongo que todos somos conscientes de lo que es un link y de su importancia, pero muchas veces de lo que no somos consientes es de que un buen tratamiento de los mismos a la hora de pensar su diseño, puede traducirse en un ratio de conversión mayor (es decir en dinero), de un menor índice de abandono de la página o de que un usuario este más tiempo en nuestro sitio.

Creo recordar que Jakob Nielsen ya había dado algunas directrices en su alertbox, no obstante aquí no vamos a ver nada que no sepamos pero bien está recordarlo porque hay veces que aunque conocemos esto, no lo aplicamos.

Así que veamos estas buenas prácticas o guidelines o consejos (o como lo queráis llamar) para que nuestros links gocen de un diseño excelente y sobre todo para que el usuario los encuentre más perceptibles o le resulte más complicando pasar por alto un link que tenga cierta importancia: Sigue leyendo

Anuncio publicitario

¿Como llevas el HTML 4?

El otro día navegando por ahí en minid.net encontré un post que preguntaba por tu HTML 4.

Yo también lo hice y he aquí mi puntuación

¿como llevas el html 4? mi puntuación fue 75

Tengo que decir que no es tan facil como parece, y que me deje las siguientes:

BDO, BIG, DFN, DIR, ISINDEX, KBD, META, NOSCRIPT, P, PARAM, PRE, Q, SAMP, STRIKE, TT, VAR

Enlaces relacionados